lunes, 13 de febrero de 2012

seguimos-enriqueciendo

UPC, 2011- 2012
Trabajos finales de la Maestría en Docencia Universitaria UPC ( en ejecución)y del
Certificado Laureate en Ensenanza y Aprendizaje en Educación Superior ( finalizada en febrero 2012)

Es importante la reflexión sobre nuestra docencia y todo el aprendizaje obtenido durante un año de estudios, acompañar luego de revizar estos documentos mi relato reflexivo en el ingreso(expresión) que describe una filosofía personal sobre el aprendizaje, las estrategias, objetivos y metodología en la docencia en la expresión en arquitectura.
Patricia Rozas

Publicación del trabajo final del módulo 2 con Liliana Galbán
Corresponde a un extracto de dicho trabajo pues fue elaborado en conjunto con  Janeth Hernandez.
Al ser de suma importancia el intercambiar y uniformizar datos de la facultad de Arquitectura, se coordinó para compartir y realizar un compendio global que incluya: Expresión Artística y espacial/ Análisis arquitectónico.
Faltaría anadir el último capítulo que corresponde al curso de Janeth Hernandez : Análisis Arquitectónico.( por motivos del tamano del documento no han sido incluídas)


Publicación del trabajo final del módulo3 con Luis Bretel
seguir compartiendo las experiencias de los módulos anteriores es de suma importancia
La Publicación del módulo 4 con Luis Bretel , se encuentra ubicado en Publicaciones con un link a un Prezi.



Publicación del Trabajo Final del módulo 1: Roles y Actitudes con Daniel Dreyfus

Certificado Laureate en Enseñanza y Aprendizaje en Educación Superior

Compendio de trabajos finales de los módulos del Certificado:
Módulo I-Introducción (duración 6 semanas)
Variables que afectan la enseñanza y el aprendizaje exitoso
Módulo II-La Enseñanza Centrada en el Alumno
( duración 4 semanas)
La pedagogía, el aprendizaje de adultos y las características del estudiante.
Módulo III-Herramientas de Enseñanza
( duración 4 semanas)
Introducción a las herramientas eficaces de enseñanza que fomentan la participación activa de los estudiantes
Módulo IV-Herramientas de Evaluación
( duración 4 semanas)
Introducción a teorías, elaboración y administración de evaluaciones eficaces del aprendizaje.
Módulo V-Herramientas Tecnológicas
( duración 4 semanas)
Introducción a estrategias claras y significativas para la integración de la tecnología en el aula.
Culminando en una reflexión personal
Patricia Rozas

videos

Estos son algunos videos sobre la sociedad y la tecnología , video TESIS y otro video de unos estudiantes trabajando en aula en la unidad de color
(Dibujos Luana Cieza Rozas-2012)



http://youtu.be/Jfv6TrP-71I


http://www.youtube.com/watch?v=iZZS03CSy28&feature=mfu_in_order&list=UL

(videos de experiencias de estudiantes de arquitectura cuando exploran en la técnica de la acuarela en la unidad de color
curso Expresión artística y espacial-2012-0)
Estudiantes:
Verónica Ipanaqué
Nicole Fajardo
Stephanie Shults

perfil docente



Perfil Docente

Descripción resumida de mi trayectoria como docente. Hago referencia a una retrospectiva desde los inicios de mi vocación docente en los diferentes institutos y Universidades. Así como la capacitación en didácticas metodológicas y estudios actuales.

Patricia Rozas

expresión



EXPRESIÓN

No hay límites al abanico de actividades que pueden abarcar quienes se dedican a la expresión. Gran parte de este capítulo se ha dedicado a la expresión personal como docente.
Antes de mostrar las láminas como resultado o evidencia del aprendizaje en mis cursos planteo algunas preguntas de síntesis sobre mi labor docente: Elementos y composición de la docencia en la expresión arquitectónica.
boceto de carátula elaborado por Patricia Rozas, oct.2002

Patricia Rozas

articulación cursos



ARTICULACIÓN DE CURSOS

Me veo hace unos años atrás en la universidad con mis compañeros de facultad tratando de explicarles cuáles eran los puntos clave del dibujo, parece ayer, sentada dibujando rodeada de amigos mientras todos aprendíamos, claro con unas explicaciones en pizarra en casa de la que me había provisto para garabatear, pues siempre he sido gráfica, y cómo sirvió. Nunca me imaginé que la docencia se convertiría en una esencia para experiencias tan gratificantes como creativas. Estas son unas imágenes para compartir de mi día a día como docente, de trabajo en aula, en el campo, en fin es tan solo una parte de mi red de aprendizaje.

Patricia Rozas

alumnos



ALUMNOS

Una parte del portafolio se ha dedicado a la experiencia arquitectónica y de diseño interior . Naturalmente se da por sentado que está vinculado al campo de mi especialización: la expresión gráfica en la arquitectura. Por ello hago una analogía de Arquitectura vs Diseño Interior “Básicamente la Arquitectura es un contenedor. Yo espero que se disfrute no tanto de la taza como del té que contiene”*.
De la misma forma espero que mi labor docente se aprecie más por la reflexión y aprendizaje en mis estudiantes que el mismo resultado.
* Yoshio Taniguchi




Este es un compendio de trabajos de estudiantes del curso Expresión Artística y Espacial, láminas, experiencias así como finalizando con una retrospectiva de trabajos del curso que lo antecede Dibujo Artístico y Color y unos afiches como muestra de los estudiantes de Diseno Interior en Sencico
Patricia Rozas

arquitectura



DISENO-ARQUITECTURA

Tengo como profesión matriz la carrera de Arquitectura, gracias a ella he descubierto una serie de talentos que han ido evolucionando a través del tiempo.
Nace mi vocación tanto por la necesidad de servicio como por la pasión por el diseño.
Estos son unos cuantos ejemplos de mi trayectoria en la cual me apoyo , al evidenciar cada día con un proyecto nuevo tengo la necesidad de concretar con el dibujo, motivo de mis inicios en la Docencia Universitaria.

(Proyectos realizados de manera individual o en sociedad con Janeth Hernandez/Ricardo Bravo/Cecilia Rozas, entre otros arquitectos)

viernes, 10 de febrero de 2012

diseno interior



El Diseño Interior se concreta en mi carrera por la necesidad de definir los elementos y composición del espacio interior, así como por el amor por el detalle.
Es importante evidenciar la expresión experimentada en torno a esta área del diseño a través de la expresión, motivo de la especialización hacia la docencia.


(Proyectos elaborados de manera individual o en sociedad con Patricia Maldonado, Ana María Nielsen, Cecilia Rozas)